- Hugo, Victor (-Marie)
- (26 feb. 1802, Besançon, Francia–22 may. 1885, París).Poeta, dramaturgo y novelista francés. Hijo de un general, ya era un poeta de tomo y lomo antes de cumplir los 20 años. Su drama en verso Cromwell (1827) lo convirtió en figura importante del romanticismo, y el estreno de su tragedia poética Hernani (1830) supuso una victoria de los románticos sobre los clasicistas tradicionales en una conocida batalla literaria. Posteriores son las piezas teatrales El rey se divierte (1832) y Ruy Blas (1838). Sus novelas más célebres son Nuestra Señora de París (1831) (conocida también como El jorobado de Notre Dame), una evocación de la vida medieval, y Los miserables (1862), la historia del convicto Jean Valjean. La inmensa popularidad de ambas lo transformó en el escritor más exitoso del mundo en su época. En su madurez incursionaría en la política y se haría ensayista político. En 1851–70 estuvo exiliado por adscribir a la causa republicana, y en esa condición produjo su obra más extensa y original, a saber, los poemas satíricos contenidos en Los castigos (1853), y Las contemplaciones (1856) y la primera entrega de La leyenda de los siglos (1859, 1877, 1883). Fue elegido senador en 1876, y a su muerte se le rindieron honores de héroe nacional antes de ser sepultado en el Panteón.Victor Hugo, fotografía de Nadar (Gaspard-Félix Tournachon).Archives Photographiques
Enciclopedia Universal. 2012.